Este viernes 8 de septiembre en Sala Cero Teatro comienza la temporada 2023-24 (la temporada 24 de nuestro espacio, que abrió su puertas en 1999). Los Síndrome, con su divertida comedia ‘Mejor… es posible’, vuelven a ser los encargados de abrir el telón una temporada más. Una temporada más, volvemos a contar con nuestra programación regular de teatro, en la que es la comedia el género que predomina; con la programación infantil, que tiene a los públicos más jóvenes y a sus familias por protagonistas; con la programación musical, con el Ciclo de conciertos Almaclara; y con la programación escolar, dirigida a los centros escolares. Desglosamos a continuación cada una de estas programaciones:
La programación regular. Los espectáculos que llegan en este primer trimestre de la temporada 2023-2024 de Sala Cero Teatro componen una programación potente que nos trae de nuevo a Los Síndrome con ‘Mejor es posible’ (del 8 de septiembre al 1 de octubre) y también ‘Libertá’, de Charo Urbano (del 1 al 12 de noviembre); ‘El asesino de la regañá’ (del 15 al 23 de noviembre) y ‘El crimen del palodú’ (del 29 de noviembre al 10 de diciembre); y las nuevas incorporaciones de ‘After the party’, de Thomas Noone (el 4 octubre, miércoles a las 20:30 horas); e ‘Inestable’, de Sutottos (del 24 al 26 de noviembre).
Las entradas para estos espectáculos están ya a la venta, a excepción de las entradas para ‘After the party’, que saldrán próximamente y ‘El asesino de la regañá’ y ‘El crimen del palodú’, que saldrán a la venta a partir del 27 de septiembre.
Además, próximamente y a lo largo del mes de septiembre podremos compartir todos los detalles sobre feSt, el Festival de Artes Escénicas de Sevilla, que se celebra en este primer trimestre en nuestra ciudad, y del que acogeremos varios espectáculos, que completarán esta programación del primer trimestre de la temporada.
Ciclo Almaclara | Clásica en escena. En Sala Cero Teatro se vuelve a apostar por la música clásica a través del Ciclo ‘Almaclara, Clásica en escena’. Se trata de la edición VIII de un proyecto que presentan junto a Almaclara y que persigue hacer de la música clásica un género más cercano y más accesible para el público general. El ciclo cuenta con un total de diez conciertos. Se puede disfrutar de cada uno de ellos de forma individual o adquiriendo el abono de espectáculos (en el que se pueden elegir de entre todos los conciertos de la temporada, a excepción de la propuesta familiar, ‘Con cuerdas y… ¡a lo loco!’).La directora artística de Almaclara, Beatriz González Calderón resalta que “por octavo año consecutivo, Almaclara, Clásica en escena vuelve a Sala Cero Teatro para ofrecer una alternativa musical ya consolidada en la ciudad y con un compromiso claro por la música de cámara y por la reivindicación del papel de la mujer en la Historia de la Música”.
Los ocho conciertos que componen este ciclo son: ‘La alegría de la música’, del Cuarteto para cuerdas (11 de octubre ‘I Love Casals’, con Beatriz González Calderón (8 de noviembre); el concierto familiar ‘Con cuerdas… ¡y a lo loco!’, de Almaclara pedagógica (16 y 17 de diciembre); ‘Solsticio’ de la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales (20 de diciembre); ‘¡La vida es un musical!’, del Cuarteto Almaclara·Inés Rosales (14 de febrero). Dentro de la temporada Almaclara se incluye el subciclo de tres conciertos, “Una velada musical con…”. Las citas, esta vez, serán ‘…la imaginación’, del Noneto Almaclara (6 de marzo); ‘…la honestidad’, del Cuarteto Almaclara·Inés Rosales y con Pianista invitada: Marta Policinska (13 de marzo); y ‘…el progreso’, del Cuarteto Almaclara·Inés Rosales (20 de marzo). Y, finalmente, ya en mayo, en ‘Corazón de roble’, de la Orquesta Almaclara·Inés Rosales (8 de mayo).
Las entradas para estos conciertos se pueden adquirir de forma individual y también hay disponible un abono para disfrutar de cuatro conciertos a un precio más reducido.
Programación familiar. La programación familiar de Sala Cero Teatro cuenta con funciones los sábados a las 17:00 horas y los domingos a las 12:00 horas. Comienza con ‘Camino a Oz’, de Farandulario Teatro, 30 de septiembre y 1 de octubre; y le siguen ‘formaS’, de ZigZag Danza, 21 y 22 de octubre; ‘Grumic, un sueño de otoño’, de La Fornal, 28 y 29 de octubre; ‘Tirititrán, flamenco para bebés’, de Aidalaut&Cía, 4 y 5 de noviembre; ‘Emoticolors’, de Tarambana, 11 y 12 de noviembre; ‘Mímesis’, de ZigZag Danza, 18 de noviembre; ‘La cebra Camila’, de Escenoteca, 25 y 26 de noviembre y 2 y 3 de diciembre; ‘Súperchica’, de Bambalúa Teatro, 9 y 10 de diciembre; y ‘Con cuerdas… ¡y a lo loco!’, de Almaclara Pedagógica, 16 y 17 de diciembre.
Programación escolar. ‘El teatro y los coles’, la programación de Sala Cero Teatro dirigida a los centros educativos, presenta los 7 espectáculos que compondrán la campaña escolar del primer trimestre de la temporada 2023-24, de octubre a diciembre. Las sesiones escolares serán los lunes, con dos funciones: a las 10:00 y a las 11:30 horas. Ya está abierto el plazo de reservas para grupos escolares.
Lunes 2 y 9 de octubre, ‘Camino a Oz’, de Farandulario Teatro; Lunes 16 y 23 de octubre, ‘Trolly Pintaflores’, de Farandulario Teatro; Lunes 30 de octubre , ‘Grumic, un sueño de otoño’, de La Fornal; Lunes 13 de noviembre, ‘Emoticolors’, de Tarambana; Lunes 27 de noviembre y 4 de diciembre; ‘La cebra Camila’, de Escenoteca; Lunes 11 de diciembre, ‘Superchica’, de Bambalúa Teatro; Lunes 18 de diciembre, y ‘Con cuerdas… ¡y a lo loco!’, de Almaclara pedagógica.
Las reservas escolares pueden realizarse por teléfono en el número 954225165 o por correo electrónico en escolares@salacero.com.
—
En los siguientes enlaces pueden descargarse los programas de mano en pdf de cada programación, y también estarán disponibles físicamente en la sala próximamente:
Descargar programa teatro en pdf.
Descargar programa Almaclara 2023-24 en pdf.
Descargar programa escolar en pdf.