Este fin de semana vuelve a Sala Cero Teatro la compañía valenciana Pont Flotant presentando su nuevo espectáculo: ‘Eclipse total’, los días 26 y 27 de noviembre (sábado y domingo a las 19:30 h.). Estrenada en Valencia en noviembre de 2021, tras una pequeña gira por la Comunidad Valenciana, estuvo en el Teatro de la Abadía de Madrid en junio del 2022, donde realiza 10 funciones con una grandísima afluencia de público y unas críticas excepcionales.
La obra está obteniendo un gran reconocimiento tanto por parte del público como de la crítica, que se deshace en elogios para esta singular propuesta: «Emocionante, conmovedora, estimulante, evocadora, vibrante, embelesadora…», «Un acontecimiento de belleza inigualable y emotividad a flor de piel…».
Premio del Público del Festival FIOT (noviembre 2022)
4 nominaciones a los Premios de las Artes Escénicas de Valencia
Àlex Cantó, Joan Collado, Jesús Muñoz y Pau Pons son Pont Flotant, una compañía valenciana que apuesta por la búsqueda y la experimentación escénica, explorando un lenguaje tan difícil de interpretar y tan lleno de matices como el del teatro físico. Con Eclipse total se preguntan “cómo vivimos sabiendo que un día dejaremos de estar vivos”, se ponen trascendentales y relativistas a la vez, y aborda códigos de la memoria o la dignidad que nadie se puede negar a desentrañar.
Pont Flotant ha estado en Sala Cero Teatro en varias ocasiones en los 20 años de trayectoria de nuestro espacio. Los espectáculos con los que nos han visitado son: ‘Como piedras’, ‘Ejercicios de amor’, ‘Algunas personas buenas’ y ‘Yo de mayor quiero ser Fermín Jiménez’ y ‘El hijo que quiero tener’.
La crítica ha dicho:
«¿Cómo es posible salir feliz de un teatro cuando te han recordado que tu destino es morirte? Hay mucha literatura y teatro sobre un tema tabú en la sociedad actual pero no con la ternura, el humor, la calidez y la jovialidad de la compañía valenciana Pont Flotant.» José Vicente Peiró. Las PROVINCIAS. (noviembre 2021)
«Un acontecimiento de belleza inigualable y emotividad a flor de piel. (…) Contemplar a estos dos magníficos intérpretes es algo realmente fascinante que ha de imprimir en el ánimo de las personas que lo ven una huella imborrable de por vida. (…) Poesía viva. Arte con mayúsculas.»
Nel Diago. CARTELERA TURIA. (noviembre 2021)
«Una obra que tardaremos en olvidar, por la belleza de la propuesta pero también por la capacidad que tiene Pont Flotant para hacer fácil lo difícil, la verdad que se desprende de sus obras, la sencillez con la que nos hablan de los temas más complejos.» Fernando Muñoz. VISTA TEATRAL. (Junio 2022)
«Emocionante, conmovedora, estimulante, evocadora, vibrante, embelesadora y llena de vida… Y de muerte, claro, ambas son caras de la moneda de la existencia.» José-Miguel Vila. DIARIO CRÍTICO. (Junio 2022)
“Ningún elemento es fortuito. Todo en esta obra está pensado y medido con equilibrio para no excederse ni perderse en ese sentimentalismo barato del que tanto se abusa en el mundo del espectáculo. Dicen los flamencos, cantantes y buenos aficionados, que para distinguir a los genios tienes que sentir una especie de pellizco en las entrañas. Yo ayer sentí algo parecido viendo ese Eclipse total. Si quieren ya pueden apagar Il mondo o ponerlo en bucle. Gracias.” Santi Pazos. LA VOZ DE GALICIA (Noviembre 2022).
Venta de entradas. Las entradas están ya a la venta y los precios son tarifa feSt, que oscilan entre los 14 euros de la tarifa regular y los 11 euros de la tarifa reducida (para estudiantes, desempleados, pensionistas, grupos a partir de 10 personas). Puntos de venta. Las entradas están ya a la venta en la web de la sala (www.salacero.com) y también en la taquilla física, en Calle Sol, 5 (el horario es de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas por las mañanas; y tardes, de lunes a domingo, con horario variable dependiendo de las funciones).