Ciclo Almaclara ‘Clásica en escena’
En Sala Cero Teatro volvemos a apostar por la música clásica en la temporada 2022-2023, a través del Ciclo Almaclara ‘Clásica en escena’, que alcanza su VII edición. Un proyecto que presentamos junto a Almaclara, que persigue hacer de la música clásica un género más cercano y más accesible para el público general.
El ciclo contempla un total de ocho conciertos. Se puede disfrutar de cada uno de ellos de forma individual o adquiriendo el abono para toda la temporada. Igualmente, hay disponible un segundo abono que engloba los tres conciertos que se celebrarán en noviembre, bajo el título genérico de ‘Una velada musical con…’. Y completa la programación los conciertos familiares ‘Con cuerdas y a lo loco’, especialmente dirigidos a público infantil (no incluido en el abono general).
ABONO ALMACLARA ‘CLÁSICA EN ESCENA’ | ABONO CICLO ESPECIAL ‘UNA VELADA MUSICAL CON…’
5 de octubre Beatriz González-Calderón. Un violoncello para Bach. 10 euros. Ciclo especial de conciertos. ‘Una velada con…’ 9 de noviembre Cuarteto Almaclara·Inés Rosales. Una velada musical con… Los primeros románticos. 12 euros. 16 de noviembre Cuarteto Almaclara·Inés Rosales, Estefanía Carrellán y Marta Policinska. Una velada musical con… Los románticos de corazón. 14 euros. 23 de noviembre Sexteto Almaclara. Una velada musical con… Las escuelas de Viena. 12 euros. 17 y 18 de diciembre Almaclara Pedagógica. Con cuerdas y a lo loco [Concierto familiar]. 10 euros adultos y 7 euros infantil. 14 de febrero Cuarteto Almaclara·Inés Rosales y Paula Padilla. Love me or leave me. Homenaje a Nina Simone. 14 euros. 8 de marzo Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales. Todo parece volverse más luminoso y alegre. Mujeres en la música. 14 euros. 29 de marzo Cuarteto Almaclara·Inés Rosales. Réquiem de Mozart. 12 euros. 10 de mayo Septeto Almaclara y Marta Policinska. La crisálida. 14 euros.
Duración: 70′
Intérpretes: Septeto Almaclara compuesto por Inés Montero (violín I), Irene Fernández (violín II), Aglaya González (viola I), Ana García (viola II), Beatriz González Calderón (violoncello I), Carmen Fernández (violoncello II) y Mª Ángeles Ruiz (contrabajo) junto a Marta Policinska.
Edad recomendada: Todos los públicos
SINOPSIS
La temporada concluye con dos obras escritas en el siglo XX, con un marcado carácter postromántico y de una gran exigencia técnica y expresiva que suponen el broche final a una programación ilusionante, en la que el papel de la mujer toma protagonismo a través de su contextualización en la Historia.
Partita para piano y orquesta de cuerdas de Vitezslava Kapralova
Metamorfosis de R. Strauss (versión septeto de cuerda)
FICHA ARTÍSTICA
La Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara nace en marzo de 2008 con el objetivo de reivindicar y homenajear a todas las mujeres que, a lo largo de la Historia de la Música, no han conseguido alcanzar sus metas por el hecho de ser mujer.
El nombre de la orquesta surge, precisamente, de la unión de dos de estas mujeres, Alma Mahler y Clara Schumann quienes, aún habiendo sido músicos de altísimo nivel creativo y técnico, se mantuvieron siempre a la sombra de una sociedad y un gremio eminentemente masculino.
Almaclara aúna a un grupo de mujeres jóvenes, con amplísima formación, dilatada experiencia y ganas de disfrutar de la música de cámara y orquestal.
Desde 2014, Almaclara tiene un convenio de colaboración con la empresa andaluza Inés Rosales, pasando a nombrar la orquesta y el cuarteto solista como Almaclara·Inés Rosales.
En 2018 Almaclara celebró su décimo aniversario, consolidándose como una de las realidades musicales del panorama cultural andaluz y con la motivación de seguir formando un conjunto enérgico y dinámico, de sonido compacto y homogéneo.