#CULTURASEGURA
Compañía: Antonio L.Pedraza & Álvaro Prados
Procedencia Cía.: Sevilla/Córdoba
Autores: Antonio L.Pedraza & Álvaro Prados
Género: Teatro
Duración: 64′
Edad recomendada: +18 años
SINOPSIS
Nomi Malone es la protagonista de ‘Showgirls‘, película conocida por haberse convertido en uno de los mayores fracasos de la historia del cine. Partiendo de una relectura de la cinta y de su impacto cultural, proponemos un trabajo sobre la identidad y la aceptación.
¿Por qué esta película es buena o mala? ¿Cómo puede estar cargada de contenido político e influir en la formación identitaria y emocional? Hablamos sobre fracaso, humillación o sensibilidad trazando similitudes entre distintos títulos de culto, movimientos artísticos y personajes ilustres.
Yo quiero ser Nomi Malone es un homenaje a ‘Showgirls’ y a su protagonista. Una reivindicación sobre la importancia de los iconos pop y el supuesto “mal gusto” llena de hamburguesas, purpurina y exhibicionismo.
FICHA ARTÍSTICA
Creación e Interpretación: Antonio L. Pedraza y Álvaro Prados
Idea original y audiovisuales: Antonio L.Pedraza
Diseño de iluminación: José María Paredes
Acompañamiento coreográfico: Laura Morales
Voz en off: Blas Castaño
Vestuario: Lola Pedraza
Fotografía: Marie Delgado
Cartel: Davis Rodríguez
Agradecimientos: José Luis Bustillo, Fernando Sánchez-Ávila Estébanez
La compañía
Antonio L.Pedraza estudia en la ESAD de Córdoba. Dramaturgo para la compañía Lola Salcedo e intérprete para directores como Angélica Liddell, Isaak Erdoiza o Aitana Cordero. Funda Estigma Teatro junto a su hermana Nieves Pedraza, con la que realiza Sida: voces + estigma, Entre todos la mataron y ella sola se murió, Desesperación. 7 días = 168 horas, Yo amo (tú amas, ella ama), Y ser sólo esa carne débil…, We are not Penélope. Sobre la fidelidad y Los primeros de Europa (dirigida por Alberto Cortés).
Álvaro Prados es Licenciado por la ESAD de Sevilla y en Arts du Spectacle por la Université d’Artois. Máster en Escritura creativa por la US. Intérprete para directores como Alfonso Zurro, Elena Bolaños, José Chía o Rafael R.Villalobos. Crea piezas propias como El camino brillante o #AUTOTUNE. Como autor, ha formado parte de la antología La devoción inflamada y ha publicado De carne y plástico. También escribe letras para músicos como RomeroMartín o Juanfer Marrero.