Estrenada hace un año en nuestra ciudad, llega a Sala Cero Teatro del 28 al 30 de octubre, ‘En la punta de la lengua’. Bajo la dirección de Ana Cristina Leal, Julio Fraga, actor y director de teatro y cine, nos presenta un monólogo en clave de comedia sobre la memoria y la desmemoria, invitándonos a adentrarnos en las reflexiones que llegan una vez que se cumplen 50 años.
‘En la punta de la lengua’ “nos va a adentrar por los caminos del cerebro humano para tratar el universo de la memoria y la desmemoria. Es un examen de conciencia acerca de nuestra vida, alcanzados los 50 años de edad y de esa incertidumbre de lo que nos ha de venir”. Es también un paseo en el que el personaje recorre entre neuras y neuronas los distintos tipos de memoria.
Se trata de una propuesta recomendada para público adulto, realmente “cualquiera se puede sentir identificado con este montaje”, explica Julio Fraga: “al que es más joven, le recuerda a su padre; al que tiene cuarenta, piensa que ya va de camino; al que tiene cincuenta, se ve ahí mismo; y al que tiene más, se va a reír recordando…”.
De Fraga podemos destacar sus más de 35 años de experiencia tanto en teatro, como en cine. En ellos ha trabajado en diferentes facetas, como director de casting, director de escena, director de cine, productor ejecutivo, guionista, profesor de interpretación o coach.
La compañía Julio Fraga ha desarrollado obras como, ‘Donde todo tiene arreglo’, ‘El perro fiel’ y ‘En la punta de la lengua’, que es la última estrenada en 2021. En cuanto a la trayectoria de Julio Fraga, ha realizado estudios de Arte Dramático por el Instituto de Teatro de Sevilla; y también es diplomado en Dirección Escénica por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, entre otros. Son muchos los premios que ha recibido, como el premio al mejor largometraje ‘Seis y medio’ en el Festival Nuevo Cine Andaluz en el año 2015 y 6 nominaciones al largometraje ‘Seis y medio’ en los Premio Cine Andaluz ASECAN 2016.
Venta de entradas. Las entradas están ya a la venta por entre 12 (tarifa reducida para estudiantes, desempleados, pensionistas, grupos a partir de 10 personas) y 16 euros tarifa general.
Puntos de venta. Las entradas están ya a la venta en la web de la sala (www.salacero.com) y también en la taquilla física, en Calle Sol, 5 (el horario es de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas por las mañanas; y tardes, de lunes a domingo, con horario variable dependiendo de las funciones).