«El viaje más personal que me hace identificarme como artista»

‘El viaje’ estará en Sala Cero Teatro los días 10, 11, 12 y 13 de noviembre (jueves y viernes a las 20:30 h. y sábado y domingo a las 19:30 h.). Un relato de Antonio Hernández Centeno, de ficción autobiográfica, que nos cuenta la historia de su vida.

Esta propuesta nace en un momento de crisis. Se trata de un relato de Antonio Hernández Centeno, de ficción autobiográfica, que nos cuenta la historia de su vida: «El viaje en el que hago revisión también de lo más importante que me ha pasado. En clave positiva, muy humana, con mucho toque de humor. Es el viaje más personal, que me hace identificarme como artista. Me hizo ver que esta vez no necesitaba un intermediario que contara mi historia, sino que tenía ser yo quien lo contara, y es por eso por lo que me subo al escenario por primera vez, porque yo no soy actor».

Autoficción y humor son las claves de este montaje, en el que Antonio Hernández Centeno comparte escenario con Candela Fernández y Selu Fernández. Un elenco de fantásticos actores con el que la dirección de Esteban Garrido, que comparte ahora con una revisión de Antonio Campos, consigue arrancar las risas del patio de butacas.

Es la historia de Antonio Hernández Centeno, de ficción autobiográfica: un dramaturgo y guionista de series de televisión que está atravesando una profunda crisis laboral y personal. Tras un fuerte y violento enfrentamiento con su coordinadora de guiones de la serie en la que trabaja, toma la decisión de abandonar este trabajo y marcharse a Inglaterra. Huye de sus propios miedos y adicciones.

La autoficción define un estilo literario que se basa en la asociación de dos tipos de narraciones opuestas. Un relato real de la vida del autor y el relato de una experiencia ficticia vivida por este. Los nombres de los personajes –a excepción del nombre del autor– o de los lugares, pueden estar modificados o no. Este fue el principio narrativo en el que se basa el viaje por lo que está interpretado por el autor del texto. Convierte la pieza en una certera reflexión vital, cuyo tema central es la creación y el reconocimiento como artista y persona.

Venta de entradas. Las entradas están ya a la venta y los precios oscilan entre los 14 euros de la tarifa reducida (para estudiantes, desempleados, pensionistas, grupos a partir de 10 personas) y 18 euros la tarifa general. Puntos de venta. Las entradas están ya a la venta en la web de la sala (www.salacero.com) y también en la taquilla física, en Calle Sol, 5 (el horario es de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas por las mañanas; y tardes, de lunes a domingo, con horario variable dependiendo de las funciones).

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad