Del 5 al 16 de octubre vuelve feSt, el Festival de Artes Escénicas de Sevilla

feSt TRASPASARÁ BARRERAS PARA ACCEDER A UN LIMBO ESCÉNICO DONDE DESCUBRIR PROPUESTAS SORPRENDENTES

Del 5 al 16 de octubre, el Festival de Artes Escénicas de Sevilla, feSt, coorganizado por la Asociación Escenarios de
Sevilla e ICAS, Ayuntamiento de Sevilla, invita al público a conocer obras llenas de humor, danza, del teatro de texto al social, del teatro de género al biodrama, del teatro documental al nu-cabaret, de las artes visuales a la tragicomedia.

Tras descubrir Otro Mundo, abducir al público y conocer otros códigos en anteriores ediciones, este 2023 las barreras de cada sala se desvanecerán, el tiempo tomará un sentido indeterminado y las emociones se adueñarán de los escenarios donde desafiarán a la imaginación: En el Limbo. Un año más. Vuelve feSt. Así el Festival de Artes Escénicas de Sevilla (feSt), del 5 al 16 de octubre, hará que la ciudad hispalense se adentre en un limbo escénico gracias a los espacios de la Asociación Escenarios de Sevilla, coorganizadora del evento junto al Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS): Platea Odeón Imperdible, Sala Cero Teatro, Teatro La Fundición, Teatro TNT y Viento Sur Teatro, espacios que pondrán las tablas sobre las que esos trece días se compartirá con el público propuestas artísticas únicas y de lo más variado.

El limbo escénico que conforma feSt este 2023 reunirá en las cinco salas un total de 21 compañías y 35 funciones, incluyendo varios estrenos absolutos, con producciones procedentes de Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad de Valencia, País Vasco, Extremadura y Andalucía (Málaga, Cádiz y Sevilla), así como de otros países como Noruega, Portugal y Costa Rica.

Sala Cero Teatro: un nuevo puente que atravesar para llegar al limbo feStiano

En Sala Cero Teatro comenzamos las entradas agotadas ya para el espectáculo ‘Empoderaras’. Y es que, el dúo cómico Las raras será el encargo de llevar a las almas deambulantes a las puertas del limbo en este punto terrícola, donde se parará el tiempo y emanarán las risas los as 5 y 6 de octubre, ambos a las 20,30h., con la divertida comedia “Empoderaras”. En su segundo espectáculo, Remedios y Angustias, las protagonistas, nos trasportarán a nuevas escenas y situaciones en un proceso de cambio, pero sin perder la frescura y el humor que las caracteriza.

Seguimos en la sala, los as 7 y 8 de octubre a partir de las 20h., con el espectáculo de la a. Mono Habitado, que regresa al festival en esta ocasión con ‘Terrícolas’, una comedia en la que sus tres personajes protagonistas, en situaciones insólitas, revelan su humanidad y contradicciones, pero, sobre todo, su capacidad para moverse entre la realidad y un universo poético. Todo ello con un ingrediente fundamental: el humor.

Los días 13 (20.30h.) y 14 de octubre (20h.), se cerrarán las puertas del limbo en esta sala con Teatro de La Catrina y su montaje ‘La Caja. Donde la realidad pierde sus límites’, una obra que se adentra en el teatro documental autobiográfico. En ella se narra la experiencia de su autora Desirée Belmonte cuando a una persona de su entorno se le diagnosticó una enfermedad mental. A raíz de esta experiencia, Belmonte sintió la necesidad de investigar en el universo de la mente humana y los obstáculos a los que se enfrentan las personas que perciben la realidad lejos de parámetros aceptados por nuestra sociedad.

Venta de entradas. Las entradas están ya a la venta y los precios son tarifa feSt, que oscilan entre los 14 euros de la tarifa regular y los 11 euros de la tarifa reducida (para estudiantes, desempleados, pensionistas). Puntos de venta. Las entradas están ya a la venta en la web de la sala (www.salacero.com) y también en la taquilla física, en Calle Sol, 5 (el horario es de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 horas por las mañanas; y tardes, de lunes a domingo, con horario variable dependiendo de las funciones), y también en la taquilla de La Fundición Teatro (Calle Habana, 18).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad